Navegando por
Categoría: relatos cortos

ANTES DE LAS SIETE

ANTES DE LAS SIETE

A las seis y quince minutos sonaba el timbre del aula, era la señal que había estado esperando durante toda la tarde. Como un poseído recogió  los bolígrafos, las libretas de los apuntes y los libros. Bajó los escalones de dos en dos, con una mano sostenía los libros, con la otra intentaba ponerme la chaqueta de cuero, mientras bajaba los tres pisos que separaban el aula del vestíbulo. De cuatro zancadas atravesó el vestíbulo y cruzó el portal, tenía…

Leer más Leer más

MODELAR EL BARRO

MODELAR EL BARRO

Las herramientas, los materiales y formas de modelar no han cambiado a lo largo de los tiempos. Del período paleolítico todavía sobreviven pequeñas esculturas de hueso, piedra y barro. Los principios básicos de la talla, el trabajo con arcilla y el vaciado de bronce todavía en uso, eran conocidos en las antiguas civilizaciones Griega y Romana, herramientas y técnicas no han cambiado demasiado. Los griegos crearon algunas de las pieza escultóricas más importantes de todos los tiempos y alcanzaron la…

Leer más Leer más

VEINTICUATRO

VEINTICUATRO

Veinticuatro obras , veinticuatro obras  son las que están preparadas para ser expuestas esta temporada 2014/2015 en las galerías de GRUP D’ART  ESCOLÁ. Veinticuatro obras en las que en cada una de ellas he puesto todo mi ser como artista. Desde que tengo uso de razón, pintar  ha sido para mi una  necesidad vital,  pero es ahora  cuando el GRUP D’ART ESCOLÁ me ha ofrecido la oportunidad de llegar al gran público. Os aseguro que esto es  un sueño hecho realidad,   por lo que voy a vivir esta experiencia con…

Leer más Leer más

BOCETOS

BOCETOS

Estos son los bocetos de los dos últimos cuadros que pintaré para la exposición del próximo mes de diciembre               en la sala ARIMANY/ GRUP ESCOLÁ  ( Tarragona )  

PENSAMENTS SECRETS

PENSAMENTS SECRETS

Ayer disfrute en la  SALA MUNTANER, de una buena obra de teatro. PENSAMENTS SECRETS, una obra de David Lodge, que escribió en 2001,  una comedia romántica localizada en un campus universitario con dos únicos personajes antagónicos Helen (una escritora famosa )  y Ralph (un científico) . Los personajes plantean en el escenario,  un debate sobre las relaciones humanas. Un debate donde se  profundiza en los sentimientos  más íntimos, enfrentando las ciencias contra las humanidades, el cerebro contra el alma. Durante  setenta y cinco minutos  magistrales, tanto  ALEX CASANOVAS como MERCÉ PONS , bajo la dirección de…

Leer más Leer más

PASEANDO LARACHENSEMENTE

PASEANDO LARACHENSEMENTE

Otra vez, como no podía ser de otra manera, la guardiana de mi memoria histórica, la persona que atesora celosamente las llaves del cajón más antiguo de mi memoria. Otra vez mi hermana Maribel, ha vuelto abrir el cajón donde guardo mi más temprana infancia. Ese cajón donde guardo  algunos  recuerdos, algunas anécdotas de mis primeros cinco años de existencias, de las que habitualmente no tengo constancia de haberlas vivido. Esta vez ha depositado sobre el confuso interior del cajón,…

Leer más Leer más

CARPE DIEM

CARPE DIEM

Este relato lo escribí el 25 de enero 2013 , porque tal como lo explico en el escrito. En el bloc  del escritor larachense  Sergio Barce, colgaron  una foto  donde yo estaba en brazos de  una persona  a la  que no conocía. Esta foto hizo aflorar  en mi,  un sentimiento que me oprimía  el alma,  y mi cerebro no paraba de darle vuelta  a un pensamiento que me  estremecía.  Algún día mi nieta mirara una foto, donde yo la tenga en mis brazos, y como solo…

Leer más Leer más

GRUP D’ART ESCOLÁ /GALERIA MAR

GRUP D’ART ESCOLÁ /GALERIA MAR

Ayer en Barcelona, hoy en Tarragona y Lérida, Esto ya es una realidad.fue muy emocionante y emotivo, ver una obra mía colgada en una galería de arte, de tanto prestigio como la GALERIA D’ART MAR /GRUP ESCOLAal final voy a creer aquello que » El tiempo todo lo pone en su lugar». Barcelona, 4/10/2014  

LA COMETA

LA COMETA

  Ya habían transcurrido varias horas, desde que las últimas luces del día  habían recortado la silueta de la montaña de Montjuich. Los tonos celestes del cielo fueron tomando unos matices violetas anaranjados, poco a poco,  se convirtieron en un rojo brillante que impedía ver la silueta del astro rey cuando este se acomodaba bajo la línea del horizonte.  La oscuridad se había adueñado del corazón del Muelle de San Beltrán. En el firmamento lucían las estrellas. La luna nos observaba con…

Leer más Leer más